Un total de 145 camiones de extracción de lodos están trabajando ya en las zonas afectadas para desobstruir alcantarillados y evitar problemas en las viviendas. En concreto, 45 trabajan en Paiporta.
Sobre la extracción de residuos, lodos y vehículos en los municipios, se mantiene este operativo en los puntos de acopio temporal de las localidades de Aldaia, Sedaví, Algemesí, Guadassuar y Alcúdia y la media de retirada cada día es de 15.000 toneladas.
Se está trabajando en los lodos que están acumulados en garajes, bajos y huecos de ascensor. La Diputación ha indicado que se han censado ya los garajes en los que se va a actuar en los próximos días. Son un total de más de 660 ubicaciones en sótanos y garajes en las localidades de Albal, Catarroja, Alfafar, Massanassa, Paiporta, Picanya, Benetússer y Sedaví.
Respecto a la movilidad, permanece hasta hoy a las 23.59 horas la restricción de vehículos en las carreteras CV-400, la CV-407, CV-36 y CV-33.
Además, se está actuando, dentro del plan de fumigación para combatir la proliferación de mosquitos, en los municipios de Aldaia; Alaquàs; Paiporta; Sedaví; Picanya; Alfafar; Massanassa; Albal y València (Horno de Alcedo, La Torre y Castellar-Oliveral). También está previsto trabajar en Benetússer; Beniparrell y Catarroja.
Sobre el terreno tras la Dana permanecen trabajando 919 bomberos de 40 organismos y 8.499 efectivos del Ejército, de los cuales 2.103 pertenecen a la UME; y más de 800 voluntarios de Protección Civil de toda España.
En el ámbito de la seguridad ciudadana hay 9.728 agentes, entre policías nacionales y guardia civil, más de 500 efectivos de las distintas policías locales y más de 130 efectivos de la Policía de la Generalitat.